Desarrollar centros de asesoramiento y educación, mientras avanzamos con el programa de capacitación de instructores de lanzamiento y otras especialidades, promovidas por la Academia Internacional de Pesca con Mosca Aguas Arriba.
La pesca con mosca es una actividad recreativa que, con el pasar de los años, ha ido sumando adeptos en América Latina. Los excelentes pescadores que tiene, más los hermosos paisajes naturales donde éstos desarrollan su actividad; y, especialmente, las exóticas especies que en ellos habitan, hacen de esta mística actividad una disciplina donde convergen múltiples factores espirituales, hedonistas y estéticos. Estos factores, reunidos en un fraternal territorio, hacen de Latinoamérica el paraíso añorado por miles de pescadores del mundo.
Fiel a los mencionados antecedentes, en el equipo de Aguas Arriba, asumimos el compromiso de contribuir a mantener y fortalecer el proceso de endoculturación de la pesca con mosca, que desde años atrás se viene dando en nuestro continente. A través del programa “Aguas Arriba”, que se transmite por ESPN y de la Escuela Latinoamericana de Pesca con Mosca, mantenemos el compromiso ineludible con la promoción de su filosofía, de su técnica y de sus principios; con el fin de lograr el empoderamiento de esta bella actividad.
En el caso particular de la Escuela Latinoamericana de Pesca con Mosca, podemos decir que ya son muchos los pescadores que han perfeccionado su lanzamiento en los diferentes seminarios y talleres que se han realizado en diversos países, y por ende, también ya son varios los instructores de lanzamiento que ha certificado la Escuela.
Convencidos de que estamos por el camino correcto, y de que éste, se abre ante nosotros con nuevas utopías, hoy nos proponemos nombrar en los diferentes países dónde venimos haciendo presencia, el equipo de Embajadores de Aguas Arriba. Estos embajadores se encargarán de reproducir, directamente en los territorios, nuestra voz y filosofía. El equipo estará conformado por pescadores referentes de cada región, por guías, dueños de flyshops y lodges, cuyo propósito fundamental será seguir uniendo Latinoamérica a través de la pesca con mosca, colaborando y asesorando, de forma solidaria, a todos aquellos pescadores que se están iniciando y necesitan acompañamiento, clases, guías o viajes.
Perfil del Embajador Aguas Arriba
Hemos trabajado en la primera selección de embajadores de una forma especial y particular. Los primeros embajadores fueron elegidos, antes que nada, por su calidad humana, su vocación de servicio, y por sus capacidades, habilidades y destrezas en los diferentes aspectos que intervienen en la pesca con mosca.
Así las cosas, y sabedores de que el Embajador debe ser un ser humano integral, que no reduzca sus talentos a ser, sólo un experto mosqueador, vemos en éste a un líder con un alto nivel de compromiso, convencido y apasionado por lo que hace; valiente al enfrentar los desafíos que le depare su misma audacia. Creativo y mediador, cuando de conflictos se trate; honesto al reconocer sus propias limitaciones; humilde para aceptar sus errores; creíble al poner su voz en alto y mostrar el camino; capaz de soñar nuevas utopías; respetuoso de las diferencias y, por lo tanto, incluyente; pero sobre todo, ser un gran vividor, respetuoso de la vida en todas sus manifestaciones.
Objetivos
Crear escuelas de pesca con mosca regionales que promuevan nuevas generaciones de instructores, guías de pesca con mosca, outfitters, flyshops, lodges, a partir de la identificación previa de las necesidades particulares de cada región.
Profesionalizar la pesca con mosca, en todas sus áreas de trabajo que la configuran como industria, con el fin de promover excelentes pescadores y guías de pesca, y, generar productos y servicios de calidad.
Formar pescadores responsables con el medio ambiente, que promuevan alternativas de solución frente a problemas actuales y futuros, tales como: la contaminación, represas sin escaleras, manejos hídricos, estudios entomológicos, cuidado de las especies nativas, pesca comercial sin límites, repoblaciones de especies amenazadas, entre otros.
Promover los buenos hábitos del pescador deportivo, para generar consciencia sobre la necesidad de educar, basados en principios básicos como el capture y devuelva y, en general, en la preservación y conservación de los recursos naturales.
Fomentar el fortalecimiento organizacional de los pescadores deportivos en sus diferentes agremiaciones, para contribuir a la consolidación de una cultura de la pesca deportiva en los países donde hacemos presencia.
Clases de Embajador Aguas Arriba
Con la intención de reconocer las diferentes formas en que los pescadores abordan su actividad, y la especificidad o especialidad desde la cual quieren proyectarse, hemos definido al Embajador de Aguas Arriba, a partir de tres categorías no jerarquizadas, para delimitar sus campos de acción y alcances, a saber: Asesor AA, Instructor Certificado AA y Operador AA.
1 – Asesor AA. (actividad no rentada)
Es un pescador que por su experiencia puede y desea asesorar, en determinadas áreas de la pesca con mosca, a todos aquellos interesados en aprender los secretos de ésta, nada inaccesible actividad, de de acuerdo con su experticia y conocimientos. El Asesor AA es un voluntario que solidariamente compartirá su saber a conveniencia del aprendiz, respetando sus procesos y formas de acercarse al conocimiento, y de común acuerdo con los tiempos de ambos. Es un altruista cuyo principio fundamental es que el conocimiento no es patrimonio exclusivo de quien lo posee, éste es y debe ser de dominio público.
2 – Instructor AA. (actividad rentada)
Éste, es un instructor certificado por la Academia Internacional de Pesca con Mosca, que cumplió con el proceso de certificación y aprobó todos los exámenes y requerimientos para tal fin. El Instructor AA, qué además, debe validar permanentemente sus conocimientos y certificación, está apto y, por ende autorizado, para ofrecer con o sin costo, clases a quienes lo deseen contratar o lo necesiten, de acuerdo a sus criterios y a la capacidad de pago del aprendiz.
3 – Operador AA. (actividad rentada)
Los operadores son establecimientos como Lodges, Fly Shop, Escuelas, Guías y Oufifters, que dentro sus paquetes de servicios, pueden brindar, o no, cursos, clínicas o capacitaciones sobre pesca con mosca. Sin embargo, es importante aclarar, que toda actividad en que haya de por medio una contratación o pago informal de honorarios, Aguas Arriba no participa de ninguna ganancia y/o comisión, como tampoco se hace responsable por los servicios prestados.
Estrategia y medio de comunicación
La nueva plataforma Aguas Arriba (próxima a salir en junio), es el escenario virtual desde el cual se proyectarán hacia las comunidades, las acciones, programas y proyectos, de la Academia Internacional de Pesca con Mosca; y, particularmente que, es el espacio que los Embajadores de Aguas Arriba, tendrán para difundir su filosofía misional y hacerse visibles en los territorios que habitan. Para tal efecto, la plataforma vislumbra dos niveles de comunicación: el interno y el externo, con una misma finalidad: unir Latinoamérica a través de la pesca con mosca.
El nivel interno, será el espacio que viabilizará la comunicación escrita, así como la deliberación y construcción colectiva de las propuestas de los Embajadores de Aguas Arriba, que serán publicadas en la plataforma.
El nivel externo, se plantea como la estrategia mediante la cual los embajadores se proyectan hacia las comunidades donde hacen presencia. Para tal fin, la plataforma dispondrá de un mapa virtual de los territorios, para georeferenciar a los embajadores y facilitar el posterior contacto, in situ, de los pescadores interesados con el embajador, que por su cercanía y/o agrado motiva el encuentro.
El objetivo primordial de la plataforma es acercar la pesca con mosca a todos aquellos que ven en ésta un gran sueño, pero al mismo tiempo, la encuentran inaccesible y, hasta intimidante, por la impronta de hermetismo y misterio que en algunos ámbitos se le ha dado.
Estamos convencidos que la única manera de subsanar estos errores, que desde ya asumimos como del pasado, es decodificar los lenguajes y procesos que han sumido a la pesca con mosca en un divertimento exclusivo para dioses. También vemos la plataforma como un mediador interactivo que busca homologar algunos servicios como los Lodges, Fly Shop, Guías y Oufifters, que por manifestarse de maneras tan diferentes en algunos países, tienden a estancar su inevitable proceso de industrialización.
Es importante entender que el espíritu de todo el equipo de Aguas Arriba es hacer crecer a todos los grupos de interés que hacen parte del gran espectro de posibilidades que configura este apasionante mundo. Por lo tanto, es necesario salir del ensimismamiento egocéntrico que nos lleva a la exclusión individual y colectiva de muchos aspirantes, y, en consecuencia, nos impide impactar positivamente el entorno donde desarrollamos nuestra actividad. En ese sentido, toda acción que realicemos debe responder a la pregunta ¿esto que hago por la pesca con mosca ayuda a unir Latinoamérica? Si la respuesta es SI tu acción estará en comunión con nuestros principios y objetivos.
Nuestros primeros embajadores
Argentina
- Hernán Pérez, San Rafael, Mendoza (Guía – Outfitters Truchas)
- Nehuen Pérez, Mendoza (Guía Sea trout)
- Andrés Martínez, Rosario (Guía – Lodges Dorados)
Chile
- Patricio Guerra, Santiago (Pescador, miembro fundador de Ríos y Senderos)
- Eric Campos, Osorno (Guia – Outfitters)
- Francisco Quintanilla, Linares (Pescador)
Colombia
- Iván Gómez, Bogotá (Instructor certificado)
- Carlos Martín Olarte, Popayán (Instructor certificado)
- Gustavo Ángel, Popayán (Instructor certificado)
- Camilo Roam, Ibagué, Tolima (Instructor certificado)
- Juan Carlos Moreno, Cali, Valle del Cauca (Instructor certificado)
- Álvaro Cadena Castañeda, Cali, Valle del Cauca (Instructor certificado)
- Jesús Eraso, Pasto (Instructor certificado)
- Bernardo Vicente, Medellín, (Pescador)
- Carlos Heinsohn, Bogotá (Asesor – Guía)
- Guillermo Cañón Arce, Medellín (Pescador)
Ecuador
- Javier Guevara (Outfitters)
Panamá
- Riccardo Pessina, Panama City (Instructor certificado)
México
- Juan Antonio Pérez, DF (Guía – Outfitters)
- Yaisa Corrales, DF (Guía – Outfitters)
Perú
- Rodolfo León, Lima (Pescador)
Venezuela
- Leonardo Calderon, Mérida Venezuela. (Pescador)






















